Tres estrategias de marketing musical en las que centrarse en 2023

A medida que el año 2022 llega a su fin y la mayor parte de la industria musical frena su marcha, empezamos a poner la vista en lo que vendrá en 2023. Cada año nuevo nos da una nueva perspectiva y el renacimiento de los objetivos anuales y mensuales. Mientras que en el salvaje oeste de hoy en día de hacer como un artista musical tiene opciones ilimitadas y los recursos para el éxito, aquí se desglosan tres estrategias o ideas para centrarse en el año que viene.
1. Aumente su rendimiento
Aunque nos gustaría recomendar una mentalidad de calidad sobre cantidad, la corta vida útil de la música y el compromiso en el espacio digital es una verdad que debe abordarse. Dado que gran parte del marketing musical y del éxito de las marcas se basa en tendencias y análisis de datos, no es de extrañar que los que publican de forma constante y coherente sean los más recompensados. El mundo gira demasiado rápido en 2022 y puedes estar seguro de que girará aún más rápido en 2023, y no todos los lanzamientos o publicaciones van a ser siempre tu mayor éxito. En lo que respecta a la noción de producción para tu marca musical o proyecto artístico, esto se refiere a un calendario de lanzamientos de mayor volumen y a un calendario de publicaciones y participación en las redes sociales aún mayor. Por ejemplo, la forma en que funcionan los algoritmos modernos en relación con el marketing en las redes sociales, por ejemplo en Tik Tok, es que si pasas demasiado tiempo perfeccionando una publicación de vez en cuando, y no te limitas a lanzar contenido constante, no serás recompensado por llegar a nuevos espectadores y audiencias que están fuera de tu esfera actual. Una buena forma de llegar a nuevos fans en TikTok es crear una campaña de sonido en TikTok con Playlist Push, empiece aquí. Lo mismo ocurre con el lanzamiento de música en las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music: cuanto más publiques, más oportunidades e impulso digital ganarás para encontrar nuevos fans y oyentes. Todo en el espacio de la música digital está conectado, y si puedes unir todas tus cualidades y estrategias con una táctica comercial optimista y rápida, seguro que tendrás un gran éxito en 2023 y más allá.
2. Crush It Live
A medida que nos adentramos con fuerza en el año 2023, una cosa es segura: los espectáculos en vivo están de vuelta. Con la pandemia del COVID-19 en el espejo retrovisor, el mundo de la música ha visto un aumento de los espectáculos en vivo, conciertos, actuaciones, festivales y cualquier otra experiencia musical en persona que puedas imaginar. Aunque todavía puedes crecer e impulsar tu negocio a través del streaming digital y las actuaciones online, nada ha sustituido ni sustituirá nunca la verdadera experiencia musical en directo. Dicho esto, asegúrate de aprovechar todas las oportunidades que tengas cuando actúes en directo para dar un buen espectáculo. Eso significa practicar, ensayar, capturar contenido, hacer entrevistas, conocer y saludar, etc. Un buen espectáculo puede reportar muchos beneficios, y los fans que están allí apoyándote son tu alma, además de atraer a nuevos fans y oyentes que quizá nunca te hayan visto u oído hablar de ti. El impacto que tiene la música en directo, desde el punto de vista de la relación entre el artista y los fans, no tiene parangón en el espacio digital, así que asegúrate de dar prioridad a que estas oportunidades sean las mejores y más memorables posibles.
3. Una marca fuerte lo es todo
Uno de los problemas más comunes hoy en día con los artistas y músicos en desarrollo es su falta de conciencia de marca. Una presencia de marca incoherente puede confundir realmente a cualquiera que se encuentre con tu música o proyecto, y es vital dar esa primera impresión con fuerza y mantener el ambiente general. Debes asegurarte de que la marca de tu negocio gira en torno a algo coherente que no se dispersa demasiado en ideas aleatorias o no relacionadas. Por ejemplo, ¿vas a utilizar tu cuenta de empresa de Instagram para publicar al azar memes cómicos que no tienen nada que ver con tu música, y luego también publicar un vídeo de tu espectáculo en directo tocando emotivos ritmos downtempo? Asegúrate de tener cierta separación y precisión en tu artista o proyecto musical específico, y cualquier otra cosa no relacionada. Esta idea es válida para todas tus plataformas artísticas, no sólo para las redes sociales. Otro ejemplo sería, si te autoeditas o creas tus propias ilustraciones para tus álbumes en Spotify , mantener la marca artística coherente y compatible con tu sonido y dirección. Debes ser coherente con la marca de tu negocio en cualquier lugar en el que alguien pueda verte, encontrarte, relacionarte contigo y, en última instancia, escucharte.
Aunque estas son sólo algunas estrategias breves que creemos que serán importantes en el próximo año, hay un sinfín de oportunidades e ideas para tener éxito con la rapidez con la que las cosas están cambiando y moviéndose. Le deseamos todo el éxito y la felicidad para 2023 y estamos deseando ver las alturas a las que llega. Estamos aquí para ayudarte a entrar en playlists y empezar a llegar a nuevos fans en Spotify hoy mismo, haz clic aquí para empezar.